Análisis Técnico Bursátil: El análisis técnico es una de las herramientas más utilizadas por los inversores especuladores para decidir qué comprar y cuándo comprar.
Es una técnica que se usa para prever con un porcentaje de acierto elevado cuál será el próximo movimiento de los precios, tras estudiar su evolución en el pasado. En ese sentido se podría comparar a la meteorología, que tras estudiar pautas en el comportamiento del tiempo, llega a predecir con un alto nivel de acierto el tiempo que hará los próximos días, sin que eso signifique tener el 100% de certeza de lo que va a pasar, ya que predecir el futuro es imposible. El analista técnico trabaja con probabilidades.
El término “acción del mercado” incluye las tres principales fuentes de información disponibles para el analista técnico. Éstas son:
- Precio o cotización: La variable más importante de la acción del mercado. Normalmente se representa a través de una gráfica de barras, en la parte superior de la gráfica.
- Volumen: La cantidad de unidades o contratos operados durante un cierto periodo de tiempo. Se representa como una barra vertical bajo la gráfica de cotizaciones.
- Interés abierto: Utilizado principalmente en futuros y opciones, representa el número de contratos que permanecen abiertos al cierre del periodo. Se representa como una línea continua por debajo de la acción del precio, pero por encima del volumen.
El análisis técnico tuvo sus orígenes en EEUU a finales del siglo XIX con Charles Henry Dow creando la Teoría de Dow, adquirió un gran impulso con Ralph Nelson Elliott dentro de los mercados accionarios con su Teoría de las Ondas de Elliott, y posteriormente se extendió al mercado de futuros. Sin embargo, sus principios y herramientas son aplicables al estudio de las gráficas de cualquier instrumento financiero.
El análisis técnico puede subdividirse en dos categorías:
- Análisis gráfico o análisis chartista: analiza exclusivamente la información revelada en los gráficos, sin la utilización de herramientas adicionales.
- Análisis técnico en sentido estricto: emplea indicadores calculados en función de las diferentes variables características del comportamiento de los valores analizados.
0 comentarios:
Publicar un comentario